Quién es Ciro Discepolo

El hombre que sabe leer los secretos de las estrellas

- DE MIMMO CARRATELLI La Repubblica edición Nápoles

Fue en el aeropuerto militar de Latina donde Giovanni Scorpione, napolitano con un apellido astrológico, preguntó a Ciro Discepolo, aviador napolitano: “¿De qué signo eres? ". Ciro Discepolo, diplomado en electrónica, considerando la astrología y los horóscopos mera tontería, ni siquiera le contestó. Sin embargo, las estrellas, que siempre nos están vigilando, al mandarle a Scorpione, hicieron su primera jugada para atraerlo.

Scorpione no se rindió ante el escepticismo astrológico de Discepolo y destacó que, si la Luna es capaz, con su tránsito, de levantar montañas de agua, con más razón los planetas pueden influir en los hombres, que están hechos de agua en un sesenta cinco por ciento. Discepolo no se dio por enterado.

Nacido en calle Milano alla Ferrovia, Ciro Discepolo, hijo de un ingeniero, armaba y desarmaba computadoras y, después del diploma, conseguido en 1967, fue contratado por el CNR. Todavía no sabía que era Cáncer, ascendente Cáncer, esto es, un tipo de persona sublunar, nocturna, capaz de grandes intuiciones y dada a la investigación. Por lo tanto, destinado a investigar los misterios del cielo, de los planetas y de las constelaciones. No lo sabía y nunca habríaconsultado un horóscopo. Nunca había leído uno.

La claustrofobia de la que sufría lo impulsó a estudiar los escritos de Jung, el fundador de la psicología analítica. Había algo más que las matemáticas y la física, materias de las que era un fiel adepto, ahí fue cuando se produjo el cambio. Su análisis junguiano fue decisivo. El experto de electrónica industrial razonó de esta forma: si tan sólo el treinta por ciento de la astrología fuera certero, sería una locura no aprovechar sus conocimientos. Así que fue a una librería y compró el texto que lo llevó de la tierra a las estrellas. Era el libro de dos cónyuges y astrólogos franceses, "Bajo el signo de los astros".

Mientras seguía trabajando como técnico electrónico se puso a estudiar seriamente y apasionadamente la astrología. Su padre, que la consideraba como una forma de brujería, no lo podía creer. La madre, del signo de Virgo, propensa a desconfiar de sí misma y de los demás, tampoco le hizo caso.

Ciro Discepolo compró y estudió otro libro fundamental para acercarse al cielo, "Astrología", un tomo de ochocientos páginas del autor ruso Nicola Sementovsky Kurilo. En ese entonces ya trabajaba menos con las computadoras y cada día más con las estrellas.

En esos días en 1970 nace Ciro Discepolo, astrólogo de renombre con estudio en Italia. Hoy tiene 70 años. Está casado, con dos hijas, a una de ellas le puso Luna, dándose un capricho astrológico. Es un hombre elegante, de lentes, sin ninguna luz misteriosa en los ojos, ni modales de mago. Para él, la astrología significa estudiar. No es un pasatiempo, ni una profesión para desechar el mal de ojo. Su estudio está atestado de computadoras " así consigo inmediatamente las informaciones que me hacen falta, en lugar de tardar días con los viejos sistemas de cálculo".
Llegó a la astrología estudiando las matemáticas, astronomía, psicología e historia, alentado por Serena Foglia, literata y astróloga de Trieste, y por el difunto Francesco Valdner, famoso astrólogo de Bolzano. Alumno preferido del astrólogo francés André Barbault, triunfó en el primer convenio internacional de astrología que tuvo lugar en Milán en 1975.

Dice con grande naturalidad y convicción: " al nacer es como si quedara grabada dentro de nosotros la foto instantánea del cielo en ese preciso momento y lugar. Los planetas en esta o aquella posición, la Luna, el Sol, las Casas en lugares bien definidos. Una especie de placa electrónica, nuestra memoria sideral. Sin embargo, a lo largo de los años, nuestro cumpleaños "refleja" el cielo que está arriba de nosotros en ese día y en el lugar donde nos encontremos, que es diferente al cielo del día de nuestro nacimiento. El cielo, al cambiar, manda influjos nuevos y diversos.

A partir de esta observación, sustentada por los estudios del francés Alexander Volguine, que la teorizó en su famoso ensayo sobre "las revoluciones solares", Ciro Discepolo, a través de decenas de miles de cumpleaños "asistidos" durante 37 años de práctica, llegó al "cumpleaños elegido" imponiéndose a la atención de sus colegas a nivel mundial. Posteriormente se ha ocupado de herencia astral a través de la investigación estadística y, con una investigación sobre más de 75 mil nacimientos, en colaboración con Luigi Miele, ha obtenido resultados estadísticamente significativos y universalmente reconocidos.

Así explica el "cumpleaños elegido": "es preciso neutralizar a los cielos que, en el día de nuestro cumpleaños, resultaran adversos. En lugar de quedarnos donde estamos, sufriendo de esta manera el influjo negativo del zodiaco, podemos viajar a los sitios de la Tierra donde el cielo presenta una configuración más favorable.

... Ya perdimos la cuenta de los libros escritos por Ciro Discepolo que se han convertido en best seller en el extranjero. Su primer libro "Guida all’astrologia" fue un tomo de más de mil páginas. Se trata de libros repletos de exposiciones densas, de gráficos e ilustraciones científicas. Las computadoras siguen zumbando en su estudio. Ahí están guardadas las historias astrológicas de numerosos personajes napolitanos e italianos, de las que el hombre napolitano de las estrellas destila sugerencias, amonestaciones y predicciones ...

Bibliografia completa de Ciro Discepolo Clica aquí



 

Copyright 2018 © Astrología en Línea - Todos los derechos reservados | Privacy | Términos y condiciones