Revoluciones lunares: qué son y para qué sirven




A estas alturas, a todos los que han llegado hasta aquí (es decir, todas las personas que han tenido la constancia para leer todas las secciones, en el orden de presentación) el tema de las Revoluciones Lunares debería resultarles muy fácil.
En lo que sigue vais a descubrir de lo que se trata: qué son, para qué sirven, cómo y por qué se usan las Revoluciones Lunares.

Su mecanismo es idéntico al de las RS: una Revolución Lunar (RL) se produce una vez por mes, al regresar la Luna a la misma posición que tenía en la Carta Natal en el momento de vuestro nacimiento.
¿Con cuál frecuencia anual se da el Retorno de la Luna? Pues, aproximadamente, doce veces por año, puesto que, como es sabido, la Luna tarda cerca de un mes en dar la vuelta completa al zodiaco; este “cerca” ¿qué implica?Que, en realidad, a lo largo de un año, puede que tengáis trece, a veces incluso, catorce revoluciones lunares en vez de doce.

Así como el mecanismo de funcionamiento de las RL es igual al de las RS, también su lectura sigue las mismas reglas interpretativas que aplican para las RS. Dicho esto, es preciso destacar que la potencia de una RL es mucho menor a la de una RS y, en todo caso, tiene que ser interpretada a la luz de las indicaciones proporcionadas por la RS. Aquí, también, lo primero que hay que considerar es la posición del Ascendente de RL (o RLE), en un segundo momento averiguaremos la posición de los planetas, sobre todo en presencia de un stellium (cúmulo de planetas) en las varias Casas de RL o RLE.

Cabe destacar que, si la RS de un año es negativa, no bastará con dos, tres o cuatro RL “elegidas” para cambiar sustancialmente la situación; a la inversa, si habéis elegido una buena RSE (viajando en vuestro cumpleaños) o tenéis una buena RSB, incluso las peores RL no podrán perjudicar el “escudo” especial que habéis conseguido gracias a la RSE.

En suma, según lo dicho, parece algo superfluo elegir una RL, aunque sea una opción viable (el mecanismo es idéntico al descrito para elegir las RS, así que para los detalles os referimos a la sección a ello dedicada) y de hecho, hay personas de recursos y con tiempo a disposición que lo hacen, sin embargo, cabe repetirlo, si tenéis una RSB mala y no podéis escoger una RSE y viajar, no es posible remediar eligiendo una o más RL, ya que estas dependen, en últimoanálisis, de la RS anual.
Más bien – como sugiere Ciro Discepolo –podéis elegir una RL como medio para potenciar aún más una buena RSE.

Aquí otra vez, recurriremos a algunas indicaciones generales sobre el tema de las Revoluciones Solares, proporcionadas por el gran astrólogo y fundador de la Escuela de Astrología Activa, quien, a través de sus estudios meticulosos, arrojó luz también sobre este asunto.

- La potencia de una RL es siempre inferior, y por mucho, a la de la RS o RSE en cuyo marco se coloca.
- Ni siquiera más RLE consecutivas pueden subvertir lo que estáescrito en una RSB (o RSE).
- Es posible potenciar las RSB (o RSE) eligiendo las RL a través de un mecanismo llamado “modulación”, que según la definición de Ciro Discepolo consiste en “un proceso por medio del cual es posible, utilizando un pequeño “input”, bajar o subir el umbral de un fenómeno”. Nos referimos aquí al umbral representado por las posiciones de ciertos planetas en la RS (o RSE), que puede ser modificado, “modulando” una o más RL. De ahí que la posición de los planetas en las varias Casas de RL o RLE puede cobrar cierto peso, ya que nos puede indicar cuál RLE potenciar. En todo caso, elegir las RL no deja de ser un hecho de secundaria importancia.

- En lo que se refiere al Ascendente de RL, incluso podríamos permitir que caiga en 12ᵃ, 6ᵃ, o 1ᵃ Casa radix, si es que ello fuera necesario para posicionar a la vez, supongamos, una combinación Venus-Júpiter en X Casa de RL, lo cual ya está previsto por la RS en curso. Pero, ¿cómo? Os estaréis preguntando. ¿No hemos repetido varias veces que posicionar el Ascendente de RS en 12ᵃ, 6ᵃ o Iᵃ Casa Radix, esto es, en las tres posiciones más peligrosas, es de lo más arriesgado? Claro que sí, sin embargo, si hemos elegido una buena RSE podemos “modular” los planetas de la RL según la RSE, de tal manera que el Ascendente “peligroso” de RL nos traerá a lo mucho una que otra dolencia estacional, que no tendrá consecuencias mayores.

- En lo que atañe a los detalles de un viaje de RLE, aplican las mismas reglas expuestas anteriormente para las RS: mejor salir con uno o dos días de anticipación, lo que es suficiente para una RL, luego podéis regresar prácticamente en seguida, como media hora después de que se haya producido la RLE. En caso de que no estéis seguros de vuestra hora de nacimiento, es prudente quedarse en el sitio de la RLE una o dos horas más después de que ésta se haya activado.

- Para terminar, ¿qué pasa si escogéis una RLE que, de alguna manera, va hacia la dirección opuesta a aquella de la RS (o RSE) en curso? El resultado final será igual a cero: supongamos que habéis posicionado a Saturno y Urano en 5ᵃ de RSE y que elegís una RLE que prevé a Venus en 5ᵃ de RLM para ayudaros en la esfera sentimental y contrabalancear un poco la combinación Saturno-Urano en 5 de RSE.Pues bien, no va a pasar nada. ¿Está claro?

En la sección llamada “Revoluciones Lunares: la datación de los eventos” encontraréis unos cuantos ejemplos prácticos que os ayudarán a identificar los meses durante los cuales es más probable que se produzcan los eventos señalados por la RS, lo cual es el objetivo principal de las RL.


Imprime este artículo

Copyright 2018 © Astrología en Línea - Todos los derechos reservados | Privacy | Términos y condiciones