El significado de los aspectos angulares entre planetas en una RS




¿Qué importancia tienen los aspectos angulares que los planetas forman entre ellos en una RS?
Premisa: como hemos destacado en otras secciones dedicadas a las Revoluciones Solares, un Cielo de RS (o RSE) no se debe ni se puede leer como una Carta Natal, sino que es preciso integrarlo a él, si es que queremos aprovechar eventuales buenas oportunidades (por ejemplo, planeando un viaje astrológico si fuera necesario) y formular previsiones precisas en la medida de lo posible.

La regla interpretativa que Ciro Discepolo ha establecido en lo referente a los aspectos angularesque los planetas forman entre ellos en un cielo de RS es muy clara: los aspectos angulares son irrelevantes, lo que realmente importa es la posición de los planetas – todos los planetas – en las Casas de un Cielo de RS (o RSE).

He aquí un ejemplo práctico: si Marte de RS cae en 12ᵃ, 6 ᵃ o Iᵃ Casa de RS (las tres Casas pestíferas, de las que hablamos anteriormente, ¿os recordáis?), aunque fuera sostenido por sextiles y trígonos, no dejaría de actuar de forma dañina, al ocasionar todo tipo de problemas en cualquier ámbito. Lo mismo aplica para el Sol y para Saturno (aunque en este caso, en menor medida) en las tres Casas que acabamos de mencionar.
Lo que, es más, el ilustre estudioso destaca que un stellium (cúmulo) de planetas en 12ᵃ Casa, aunque se trate de planetas buenos como el Sol, Júpiter y Venus, es tan pesado y dañino como un stellium formado por los mismos planetas en 6ᵃ o Iᵃ Casa de un Cielo de RS.

De ahí que la importancia de eventuales trígonos, sextiles o bien de oposiciones o cuadraturas en un cielo de RS (o RSE) sea mínima, según Discepolo, quien atribuye a los aspectos angulares entre planetas un puntaje de + 1 y – 1, que es irrelevante cuando comparado al puntaje máximo de 100 puntos que podemos asignar a la posición de los planetas en las Casas de un cielo de RS.

Así que a la hora de analizar un Cielo de RS enfocad vuestra atención hacia la posición de los planetas en las Casas de ese Cielo de RS, en cambio podéis desatender los aspectos angulares que forman entre ellos. Más bien, hay que destacar que los planetas, especialmente cuando están cerca de la cúspide del Ascendente y del MC de RS cobran mayor peso, se vuelven dominantes.

Ahora continuemos juntos este fascinante y sugestivo viaje por la Nueva Frontera de la Astrología, dirigiendo nuestra atención a los elementos que nos permiten datar los acontecimientos a lo largo de un año caracterizado por un determinado Cielo de RS (o RSE).


Imprime este artículo

Copyright 2018 © Astrología en Línea - Todos los derechos reservados | Privacy | Términos y condiciones