Introducción a la Astrología activa y a la teoría de la Revolución Solar




El lector que se detendrá en esta sección de Astrología activa en línea, enteramente dedicada a la teoría de las Revoluciones Solares, quizás se quede algo sorprendido al principio, luego probablemente interesado por el tema y, conforme avanzará en la lectura, seguramente fascinado ...
Aquí se explica y se aplica una rama de la Astrología que es absolutamente innovadora y de la que el público todavía conoce poco, podríamos decir que aún está en una etapa de desarrollo. Nos referimos a la teoría de la Revolución Solar y, por consiguiente, al tema de la Astrología Activa, una escuela astrológica italiana, cuyo fundador reconocido a nivel internacional, es el periodista e ilustre estudioso de astrología, Ciro Discepolo.

Procedamos con orden.
Se trata de una teoría antiquísima, formulada por primera vez hace algunos milenios, exactamente como la astrología, de la que forma parte. Desapareció durante los últimos siglos, hasta que fue retomada por el grande astrólogo francés Alexandre Volguine, en los años treinta del siglo pasado. En su libro “Técnica de las revoluciones solares”, considerado un verdadero tratado, Alexandre Volguine formalizó la teoría de las Revoluciones Solares. Hoy en día es una práctica utilizada en el mundo entero por millones de personas que creen en el poder de la astrología de producir efectos concretos en la vida cotidiana de las personas.

¿Qué significa exactamente el término Revolución Solar?¿De qué se trata? La Revolución Solar (en inglés Solar Return), antes de ser un concepto astrológico, es un hecho astronómico, de lo que se trata es del retorno del Sol a su exacta longitud natal. ¿Cuándo se produce este retorno del Sol? En el día de nuestro cumpleaños, es decir, cuando vimos la luz del Sol por primera vez. Este hecho astronómico adquiere su significado astrológico, una vez que es calculado un horóscopo de Revolución Solar, al cual se le considera un horóscopo de cumpleaños, por ser una especie de foto instantánea del Cielo de nuestro cumpleaños, esto es, del instante en el que el Sol vuelve a transitar por la misma posición que ocupaba en el momento de nuestro nacimiento. Se trata de un horóscopo que completa el horóscopo natal, es decir, una previsión anual muy detallada que cubre el periodo que va del cumpleaños del año en curso al cumpleaños del año siguiente. De ahí que para hacer Astrología de una forma seria y creíble, es necesario conocer los datos precisos del nacimiento de una persona, NO basta con su signo solar en general (para comprendernos mejor: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, etc.)

¿Por qué es tan importante un horóscopo de Revolución Solar?Pues bien, porque se refiere a nuestro cumpleaños, esto es, a nuestro re-nacimiento astrológico, que se vuelve a dar cada año, reproduciendo lo más importante de nuestra vida, es decir, nuestro nacimiento.
Si en el mundo entero se festeja el Año Nuevo – o sea “el nacimiento” del año colectivo mundial -con fuegos artificiales y todo tipo de eventos propiciadores, ¿no deberíamos, con más razón, prepararnos de la mejor forma posible para nuestro “año nuevo” astrológico, que cubre el periodo que va de un cumpleaños al siguiente?
De ahí la importancia de esta fotografía astrológica, la foto instantánea que nos habla, en términos de horóscopo, de cómo serán los trescientos sesenta y cinco días entre un cumpleaños y el otro.

Ahora bien, se pone de inmediato una vieja cuestión: ¿el horóscopo anual, la famosa fotografía del cumpleaños, se calcula con base en el lugar donde nacimos, o bien refiriéndose al lugar donde estemos el día de nuestro cumpleaños? ¿Si acaso, nos encontráramos – debido a diferentes razones - en el otro lado del mundo o viviéramos en otra ciudad o país? La respuesta es clara: es preciso calcular el horóscopo del cumpleaños con base en la latitud y la longitud del lugar donde nos encontremos el día de nuestro cumpleaños. Así lo dice claramente Volguine en su tratado“hay que llamar la atención de los astrólogos sobre la necesidad de calcular los temas natales con base en el lugar donde se encuentre el sujeto en el momento de su cumpleaños, no en el lugar de su nacimiento” (Técnica de las Revoluciones Solares, ed. Armenia).
Por consiguiente, antes de proceder con los cálculos de un Horóscopo de cumpleaños (esto es, de un Horóscopo de Revolución Solar para un año dado), hay que saber con exactitud dónde se encontraba el sujeto en el día de su cumpleaños. Pensad, por ejemplo, en alguien nacido en Roma o en Milán, la fotografía que podemos tomar en el día de su cumpleaños, cambiará mucho en términos de colores, escenario, fondo, personas, si el sujeto se encuentra en su ciudad natal, o bien en Los Ángeles, Moscú, Honolulu, etc. Ahora bien, lo mismo aplica a su horóscopo de cumpleaños.

Se trata de un horóscopo que indicará la tendencia general del año, que nos aclarará el “mensaje” de los tránsitos de los planetas lentos con respecto a la carta Natal de aquella persona y nos ayudará a definir las adversidades y las oportunidades que se presentarán a lo largo del año estudiado. Sin embargo, NUNCA olvidéis que este mapa del cielo de cumpleaños, es decir el Horóscopo de Revolución Solar o bien el Cielo de RS, siempre hay que leerlo y contrastarlo con el Horóscopo de nacimiento, más adelante – siempre en esta sección – os explicaremos cómo y por qué.

Todo el discurso relacionado con el horóscopo de Revolución Solar o Cielo de RS sin duda abre nuevos y fascinantes horizontes para muchos de vosotros, y es aquí donde cabe mencionar a la escuela de Astrología Activa fundada por el genio astrológico de Ciro Discepolo, en quien esta sección astrológica tiene el honor de inspirarse. El ilustre estudioso napolitano, inspirándose inicialmente en las ideas de Volguine, va mucho más allá, al volvernos parte activa del proceso: si tiene sentido hablar de un Cielo de RS calculado con base en el lugar donde me encuentro el día de mi cumpleaños, entonces puedo prepararme con anticipación (aproximadamente un mes antes), evaluar cómo será mi año (de cumpleaños a cumpleaños) si me quedara en el lugar donde habitualmente vivo ... ¿y si el horóscopo fuera negativo? Si el cielo de Revolución Solar, calculado aproximadamente un mes antes de mi cumpleaños con base en el lugar donde vivo, ¿anunciara “amargas sorpresas”?¿Qué hacer?
¡VÁMONOS YA!
Nos desplazamos voluntariamente para ir a “agarrar” astros mejores en otra parte del mundo.

En esto consiste la intuición genial de la escuela astrológica de Ciro Discepolo (escuela que él mismo llamó “Astrología Activa”): esto es, cada uno de nosotros puede organizarse, “activarse” con los cumpleañospara sacar lo mejor de los astros. De esta manera superamos el concepto de “astrología pasiva”, en la que nos encontramos inertes y temerosos ante la potencia de los astros (contra los que de cualquier modo poco o nada podemos hacer), para adoptar el concepto de “astrología activa”, que nos otorga la prerrogativa de “activarnos” para sacar provecho de las fuerzas celestes. ¿Cómo?¡Desplazándonos!¿Dónde?
A otra parte del mundo que en el día de nuestro cumpleaños nos será mucho más favorable desde el punto de vista astrológico, en comparación con el lugar donde habríamos pensado pasar nuestro cumpleaños.
Al leer estos renglones, algunos de vosotros que ya habéis experimentado los beneficios de la Astrología Activa estaréis sonriendo, mientras que otros quizás seáis muy escépticos. ¡Probadla ya!, buscando a unos expertos que os puedan guiar, obviamente.

Desde aquí en adelante al referirnos al Horóscopo de Revolución Solar, haremos una distinción entre Revolución Solar Básica (RSB), calculada con base en el lugar donde vivimos habitualmente(o bien en el lugar donde nos encontremos en el momento de nuestro cumpleaños, sin haberlo elegido), y Revolución Solar Elegida (RSE), es decir, el Horóscopo o cielo de Revolución Solar que elegimos, al desplazarnos a un lugar específico del mundo. La distinción os parece útil, si bien, como destaca Ciro Discepolo, la Revolución Solar es siempre “elegida”, aun cuando decidimos pasar nuestro cumpleaños en el lugar donde vivimos habitualmente, por tratarse, también en este caso, de una elección.

Se nos podría objetar que los planetas son los mismos en cualquier lado del mundo, puesto que nuestro punto de observación sigue siendo la Tierra. Pues bien, ello es cierto. De hecho, al desplazaros a otro lugar el día de nuestro cumpleaños no cambian las posiciones de los planetas en los signos zodiacales, ni se modifican los aspectos que los planetas forman entre ellos en el cielo, sin embargo, ¡cambiarán – y por mucho! – sus posiciones en los doce sectores del Horóscopo, esto es, en las doce Casas del cielo de Revolución Solar Elegida.
Como dice el grande estudioso y astrólogo Ciro Discepolo no se trata de ningún truco de magia, sino de “una buena cura homeopática, un viaje que nos protege a lo largo del año, exactamente como lo hace una bufanda caliente en pleno invierno”

Sin embargo, la Astrología Activa abarca muchas más prácticas y conceptos: el exorcismo de los símbolos (encontraréis explicaciones en la sección dedicada a la Revolución Solar), es afrontar un año con mayor optimismo y confianza, también hablar de las Revoluciones Lunares y las Revoluciones Lunares Elegidas (más explicaciones en la sección dedicada a la Revolución Solar), en suma, se trata de un mundo aparte dentro de la tradición astrológica.

Algunos la rechazarán por considerarla absurda, otros estarán intrigados, probablemente muchos decidan, en caso de necesidad o por curiosidad, intentarlo: nosotros en Astrología en línea os guiaremos paso a paso en esta fascinante aventura. ¿Estáis listos
para hacer las maletas?


Imprime este artículo

Copyright 2018 © Astrología en Línea - Todos los derechos reservados | Privacy | Términos y condiciones