Imprime Articulo - ¿Saturno señor del Karma?
¿Saturno señor del Karma?
a cura di Paolo Crimaldi
ARTICOLO DI
 
Hoy en día se da por sentado que Saturno es el maestro del Karma, el planeta que más nos pone en contacto con el legado interior de nuestrasexistenciaspasadas y con el que debemos lidiar. ¿Pero, sí es cierto lo anterior?

Probablemente no, en el sentido de que Saturno más que relacionarse con las vidas pasadas, es un facilitador de nuestro presente, del Dharma, esto es, del camino evolutivo-existencial que decidimos emprender al principio de nuestra encarnación actualy que, de alguna manera, procuramos llevar adelante, a menudo con dificultad. Es aquí donde se expresa el poder kármico-dhármico-evolutivo de Saturno, es decir, su energía transformadora que nos obliga a lidiar con lo que, de forma más o menos consciente, decidimos realizar en nuestra vida, y con la responsabilidad que asumimos al apoderarse nuestra alma del cuerpo en el cual reside ahora.

Claro está, no siempre el camino es facilitado, al contrario, pueden ocurrir eventos, incluso fuertes, que generan roces, tensión, dudas, sufrimiento, pero también certezas y logros. Dicho de otra manera, Saturno nos pone en contacto con las partes más fuertesde nosotros mismos, rígidas, coherentes que, a veces, oponen resistencias de diferente naturaleza, justo en concomitancia con los momentos difíciles, problemáticos y pesados de nuestra existencia.
Estos momentos están marcados por los tránsitos de Saturno que, recorriendo el zodiaco, encuentra nuestros planetas, especialmente los personales, y data los momentos de iniciación al crecimiento y a la toma de conciencia de lo que es realmente importante en nuestra vida.

Todo lo anterior probablemente ya lo sepa quien tiene en su carta del cielo a un Saturno dominante, especialmente en el Ascendente o en el Medio Cielo, puesto que desde su nacimiento está consciente de sus límites y potencialidades, al igual que sabe que todo ello debe ser sometido a verificaciones periódicas que ponen a prueba con el fin de averiguar la importancia que tiene en nuestra existencia.

Saturno tiene una concepción linear del tiempo, que difícilmente se presta a interpretaciones y análisisfantasiosos. No está ligado al pasado, ni mucho menos al futuro, sino al presente, al “aquí y ahora”, si bien obviamente toma en consideración el pasado y planea con miras a una meta. Dicho de otra forma, Saturno considera el pasado sólo como una fuerza que puede obstaculizar o facilitar los proyectos para el futuro, pero raramente se detiene a rumiar sobre él, al percibir claramente su fuerza inhibidora; de la misma manera no se deja deslumbrar por el futuro, puesto que sabe muy bien que no puede lograr nada si no construye con coherencia y constancia en el presente, sin excluir a priori ninguna posibilidad y manteniendo una actitud objetiva y desconfiada hacia los logros demasiados fáciles.

Por esta razón no se le puede definir superficialmente como el señor del Karma, si es que por karma entendemos todo lo que está exclusivamente relacionado con las vidas anteriores; por el contrario, si se le ve como quien adopta la ley de causa-efecto como principio fundamental de su actuación, entonces la definición anterior parece correcta, ya que Saturno sabe muy bien que detrás de un sacrificio o de una renuncia siempre hay algo positivo y concreto que nos espera, que nada, o casi nada, puede ser obtenido sin esfuerzoy que, si ello llegara a pasar, hace falta estrategia, sentido de la responsabilidad y sacrificio para conservar también lo que logramos sin esfuerzo.

En los próximos capítulos analizaremos el ciclo de Saturno y sus tránsitos, tratando de privilegiar el aspecto constructivo y positivo de su naturaleza sobre el aspecto opresor que, a menudo e injustamente, termina prevaleciendo.